Un tribunal belga rechazó investigar el caso de corrupción contra Von der Leyen por compra millionaria de vacunas.

Historial

En 2021 The New York Times reveló que Von der Leyen y el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense Pfizer, Albert Bourla, habrían discutido el mayor contrato de adquisición de vacunas de la historia de la Unión Europea. El acuerdo suponía la compra de hasta 1.800 millones de dosis del fármaco contra el covid-19, valorada en aquel momento en 35.000 millones de euros.

En 2023 el lobista belga Frédéric Baldan presentó una demanda contra Von der Leyen ante la Fiscalía de Lieja por «usurpación de funciones y título», «destrucción de documentos públicos» y «toma ilegal de intereses y corrupción».

En mayo de 2024 se celebra la primera audiencia del caso. El Tribunal de Lieja confirmó que el asunto era de su competencia. La siguiente audiencia, que debía celebrarse el 6 de diciembre, se vio efectivamente interrumpida debido a que la Fiscalía de la UE envió una contrapetición al tribunal sobre la inmunidad de Von der Leyen y dijo que la investigación debía devolverse a la Fiscalía.

El 7 de enero de 2025 el Tribunal escuchó los argumentos de la Fiscalía, tras lo cual se desestimó el caso.

El 20 de enero de 2025, el Tribunal de Apelación de Lieja rechazó investigar un caso de corrupción que involucra a Von der Leyen. El juez «declaró inadmisibles» una serie de denuncias presentadas previamente por Baldan contra la alta funcionaria europea

¿Qué opina la parte demandante? 🤔

Frédéric Baldan afirmó que «los tribunales se han negado a pronunciarse sobre el fondo del caso«, lo que ha permitido que Ursula von der Leyen goce de impunidad. Además, denunció que «la Unión Europea se ha convertido en un espacio de falta de libertad, inseguridad e injusticia» y anunció que continuará con el proceso contra ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *