La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió al gobierno estadounidense que si cumple con sus planes de deportaciones masivas, su administración podría cerrar las bases militares de Estados Unidos (EEUU) en territorio hondureño.
En tal sentido, la mandataria hondureña Xiomara Castro, indicó que «frente a una actitud hostil, de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos (EEUU), especialmente, en el campo militar».
Asimismo, en referencia a las políticas de Washington recordó que, por décadas, mantienen bases militares en nuestro territorio sin pagar un centavo, pero perderían toda razón de existir, si adoptan medidas hostiles contra los ciudadanos hondureños.
Las declaraciones de Castro surgen como respuesta a la postura de Trump, quien ya puso en marcha las deportaciones de inmigrantes desde Estados Unidos (EEUU) hasta su país de origen.
Base militar
Estados Unidos (EEUU) mantiene la Base Aérea Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua. Esta ha sido un punto estratégico para las operaciones del Comando Sur de Estados Unidos desde su creación en 1982. Actualmente, alberga a más de 500 militares y 500 civiles estadounidenses, funcionando como un eje central en la región.
Convocatoria desde la CELAC
Recientemente, la presidenta Xiomara Castro, convocó a sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para hablar de migración, en medio de la ofensiva estadounidense contra migración irregular.
La reunión de presidentes y jefes de Estado y que tiene carácter urgente se llevará a cabo el próximo jueves 30 de enero, según informó Castro.