La Corte Suprema evaluará este viernes 28 de febrero el pedido de Nadine Heredia para que se archive el delito de colusión agravada que le atribuye la Fiscalía como parte del proceso penal que afronta junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala y otros por el caso Gasoducto Sur Peruano, vinculado a Odebrecht.

En una audiencia virtual a realizarse desde las 9 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará el recurso de casación que presentó Heredia Alarcón, a través de su defensa legal, para revocar la resolución que emitió la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el 5 de julio del 2023, en la que confirmó una resolución de primera instancia emitida el 27 de setiembre del 2022 que declaró “infundada” una excepción de improcedencia de acción con la que busca que se archive dicho delito que le atribuye la Fiscalía en este caso.

Nadine Heredia es investigada además en la Fiscalía por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir a raíz del caso Gasoducto Sur Peruano, vinculado a Odebrecht.

Heredia Alarcón también afronta un juicio oral por los presuntos aportes ilegales a las campañas presidenciales de su esposo Ollanta Humala en los años 2006 y 2011, caso por el cual el fiscal Germán Juárez Atoche pidió que se le imponga 26 años y medio de prisión, así como 20 años de cárcel para el exmandatario al acusarlos por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *