El expresidente de Ecuador Rafael Correa agradeció hoy al mandatario colombiano, Gustavo Petro, por su decisión de acoger a ecuatorianos blanco de persecución política.

“Presidente Petro: No sabe cuánto le agradecemos su valentía y solidaridad. Lo que se vive en Ecuador es una verdadera dictadura”, escribió Correa en su cuenta de X.

El jefe colombiano de Estado se refirió en sus redes sociales a una lista negra de opositores de Ecuador que están siendo perseguidos.

“El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”, escribió Petro que también mencionó la detención de observadores electorales de su país.

Su mensaje llega a pocas horas de filtrarse una relación que comprende a 100 personas de la RC, periodistas, asesores políticos y otros ciudadanos que no son afines al Gobierno y que supuestamente están inhabilitados a salir del país.

Entre los presuntos objetivos se encuentra el excandidato a la vicepresidencia Diego Borja, que fue binomio de Luisa González, la candidata presidencial de la RC que disputó la jefatura del Ejecutivo con el presidente, Daniel Noboa, en el cuestionado balotaje del domingo pasado.

Borja denunció haber sido detenido anoche arbitrariamente por las autoridades en el puente internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia, mientras intentaba viajar a ese país.

Según Borja, sin orden judicial ni explicación, los agentes intentaron confiscarle su identificación y detenerlo, y consideró esa acción como una represalia por sus vínculos políticos y sus críticas al gobierno actual.

El exaspirante a la vicepresidencia informó esta tarde que ya estaba en el país vecino y agradeció a Petro “por su solidaridad”.“Le saludo con afecto desde territorio colombiano, a salvo de la injusta e ilegal persecución orquestada por el gobierno de Daniel Noboa”, afirmó.

En relación con el caso de Borja, el Ministerio del Interior señaló que se trata de procedimientos de control que se realizan conforme a la normativa vigente.No obstante, las autoridades ecuatorianos no se han pronunciado sobre la lista divulgada hoy.

Noboa resultó reelecto el pasado domingo 13 de abril en unos comicios cuestionados, pues según el Consejo Nacional Electoral, venció con 11 puntos de ventaja a González, que no reconoció los resultados y anunció que pediría un recuento de los votos.

Desde Ecuador y otras partes del mundo señalan que los sufragios se realizaron sin condiciones ni garantías democráticas mínimas.

Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, señalaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y una declaratoria de estado de excepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *