«Es absurdo. El leviatán, el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal», aseveró el presidente de El Salvador, cuestionando las políticas de seguridad de algunos países de la región.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un mensaje en el que cuestionó la incapacidad que alegan algunos Estados latinoamericanos a la hora de controlar la delincuencia en sus territorios, luego de causar polémica con México al hablar de sus políticas de seguridad.
«Yo creo que no hay Gobierno que no pueda eliminar la delincuencia», afirmó el mandatario salvadoreño en una disertación a empresarios extranjeros compartida este sábado en sus redes sociales.
«Es absurdo. El leviatán, el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal», agregó, poniendo como ejemplo las políticas de seguridad de su administración.
«Nosotros lo demostramos. Era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio», declaró.
A continuación, desmintió que la falta de control estatal del territorio sea culpa de la droga o de la extensión, argumentando que en varios países con esas características eso no ocurre. «En Latinoamérica no podemos controlar el territorio. Tenemos que dejarles esa zona a los cárteles, la otra a la organización criminal […] No puede ser. Algo tiene que estar mal», aseveró.
«En Europa hay un consumo de drogas mucho mayor que el de Latinoamérica. Muchísimo mayor, [drogas] legales e ilegales. Y no hay cárteles. […] EE.UU., que es un país con mucha criminalidad, un país con muchos problemas de adicción a las drogas, de pobreza, etc., no tiene ni un solo milímetro controlado por un cartel. […] Y aquí, en Latinoamérica, controlan sectores grandes de México, de Colombia y de Brasil», señaló Bukele, sugiriendo que la situación es así porque los cárteles están en el Gobierno.