La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió el domingo por la noche una cena con intendentes del conurbano bonaerense y referentes de La Cámpora. Allí dijo que «está dispuesta a jugar», y ser candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral. Según comentan quienes formaron parte del encuentro que se hizo en el municipio de Ezeiza, su candidatura dependerá de si el gobernador Axel Kicillof, con quién la Cámpora está enfrentado, «sigue con la idea de desdoblar la elección». Esa es la pelea por la que, en este momento, se enfrentan al interior del peronismo las distintas tribus. Mientras el gobernador y varios intendentes quieren que las elecciones provinciales se desenganchen de las nacionales y sean antes, La Cámpora y CFK quieren que sean el mismo día. El massismo busca que las provinciales después de las nacionales. El telón de fondo de la pelea es la disputa por «la lapicera», y por el liderazgo del peronismo en el futuro.

Cerca del gobernador bonaerense algunos de los intendentes que lo acompañan argumentan que están cansados «del método», que se viene utilizando hace varias elecciones para el cierre de listas y de que «la lapicera» la manejen La Cámpora, con Máximo Kirchner a la cabeza, y, por supuesto, Cristina. Ellos consideran que son pocos los diputados y senadores que responden a Kicillof en la Legislatura bonaerense y que eso debe cambiar. En esa línea, creen que hay intendentes que miden mejor que lo que mediría Cristina o un candidato de ella en sus distritos y que, por eso, si la elección se desdobla y la provincial es antes de la nacional, les iría bien y podrían sumar más bancas para Kicillof en la Legislatura. Además, en el entorno del gobernador analizan que en elecciones concurrentes suele votar el 30 por ciento menos del padrón en las categorías menores. En esta elección, por otro lado, habrá dos sistemas distintos de votación. Desde La Libertad Avanza, en tanto, también querrían que la elección sea concurrente. Quieren nacionalizar la discusión ya que no tienen estructura suficiente para competir con «el aparato» de los intendentes del peronismo. Al no tener figuras relevantes, ni tampoco gestión para mostrar, les conviene engancharse a las figuras nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *