La medida tomada por EE. UU. fue anunciada en el contexto de una reunión que el canciller peruano sostuvo en Washington con el secretario de Estado adjunto de EE. UU., Christopher Landau. Durante este encuentro, Schialer solicitó la suspensión de los aranceles, que afectaban a diversos productos peruanos exportados al mercado estadounidense.

Según el titular de Relaciones Exteriores, la decisión estadounidense es “muy importante” y proporciona una tranquilidad tanto a los mercados como a los empresarios peruanos. Además, destacó que la suspensión no solo ofrece un alivio temporal, sino que también refleja la disposición de ambos países para continuar trabajando en el fortalecimiento de sus relaciones comerciales, basadas en el Acuerdo de Promoción Comercial (APC) que ambos firmaron en 2009.

Avances en la relación bilateralEn la reunión, Schialer explicó los efectos negativos de los aranceles sobre las exportaciones peruanas, especialmente cuando se comparan con las condiciones preferenciales que EE. UU. otorga a otros países. En sus declaraciones, el canciller subrayó que Perú ya disfruta de un acceso preferencial a EE. UU., con un 98% de sus exportaciones libres de aranceles. Sin embargo, la medida de un 10% de arancel, impuesta de manera unilateral, significaba una carga adicional para las empresas peruanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *