El presidente del JNE también calculó que para las elecciones generales, que se desarrollarán el 12 de abril de 2026, se tendrían alrededor de 10 mil candidatos a la presidencia, vicepresidencia, diputados, senadores y parlamentarios andinos.
“En octubre (de 2026), que son las elecciones municipales y regionales, es aún más complejo porque, aparte de esos 41 partidos, hay 98 movimientos regionales inscritos. Entonces, podríamos decir que habría 150 organizaciones políticas, entre partidos y movimientos regionales, que participarían en elecciones municipales y regionales. Si eso no nos asusta, podríamos tener alrededor de medio millón de candidatos, entre candidatos a alcaldía, a gobernadores regionales, a consejeros, a regidores, en centros poblados”, señaló el presidente del JNE en el jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Según el cronograma electoral, el cierre del Registro de organizaciones políticas es el 23 de diciembre de 2025, lo que sería la fecha límite para la inscripción de las agrupaciones políticas para su participación en las elecciones municipales y regionales de 2026.
Roberto Burneo también calculó que para las elecciones generales, que se desarrollarán el 12 de abril del 2026, se tendrían alrededor de 10 mil candidatos a la presidencia, vicepresidencia, diputados, senadores y parlamentarios andinos.
Las agrupaciones políticas podrán participar en las Elecciones generales 2026, siempre y cuando consigan su inscripción hasta el 12 de abril. Hasta el 10 de abril existen 41 partidos políticos inscritos, mientras que 31 todavía deben culminar su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)En una entrevista en RPP, el presidente del Jurado Nacional de elecciones dijo que se evalúa experiencias para el desarrollo de debates electorales con 50 candidatos: “Que tengan la seguridad de que el JNE, con su equipo técnico y recurriendo a todos los actores peruanos y extranjeros, tendremos un debate que busque garantizar que los candidatos puedan expresar sus propuestas y que la ciudadanía pueda obtener la información para tomar de decisiones”, sostuvo Burneo.