Las elecciones generales de 2026 en  Perú contarán con la participación de más de 2,5 millones de nuevos votantes, según comunicó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Este significativo número refleja el crecimiento de la participación ciudadana, mientras las autoridades continúan ajustando detalles para asegurar un proceso electoral fluido.

En ese contexto, advierten sobre varios desafíos que podrían afectar a algunos votantes. Carmen Velarde, jefa del Reniec, señaló que más de 8,000 peruanos fallecidos siguen figuran en el padrón electoral, lo que podría generar inconvenientes en la actualización de datos.

Además, destacó que cerca de 109,000 adultos mantienen el Documento Nacional de Identidad (DNI) correspondiente a su niñez, lo cual podría dificultar su identificación y participación en el sufragio.

Anuncian visitas previo a Elecciones Generales 2026

Otro tema relevante es la actualización de las direcciones en los DNI, una medida crucial para garantizar que los votantes se presenten en el lugar correcto.

Velarde explicó que el Reniec llevará a cabo 200,000 visitas domiciliarias para verificar que las direcciones registradas sean correctas. “A los que no encontremos retornaremos de oficio a la última dirección registrada en el Reniec”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *