Tres días después de la segunda vuelta electoral efectuada en Ecuador, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, reapareció para denunciar el hallazgo de nuevas pruebas que evidenciarían irregularidades en el conteo de votos del reciente proceso electoral.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Luisa González, alertó sobre la existencia de múltiples versiones de actas que, según afirmó, el Consejo Nacional Electoral (CNE) modificó después de que fueron subidas al sistema. Sostuvo que esta acción alteró la cadena de custodia y, en consecuencia, el resultado final de las elecciones.González informó que su equipo ha identificado 1.984 actas que carecen de las firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo que, en su opinión, constituye una violación del artículo 127 del Código de la Democracia y, por lo tanto, estas actas deberían ser invalidadas.La candidata también señaló la existencia de 1.526 actas en las que la suma de los votos no coincide con el número de sufragantes, situación que, a su juicio, también amerita la anulación de dichas actas por parte del CNE. Adicionalmente, González reveló que cuentan con 1.582 actas cuyo resultado se desvía del promedio de su respectivo recinto electoral, lo que sugiere posibles ingresos adicionales de actas en esas JRV.Luisa González denunció una disminución inusual en el número de votos en blanco, lo que, a su parecer, levanta sospechas sobre una posible manipulación directa de más de 150 mil papeletas de votación. Asimismo, afirmó que la mayoría de las Juntas Receptoras de Votos incumplieron el protocolo que exige registrar el número de sufragantes y que se evidenció una disminución artificial del ausentismo, es decir, un número de votos superior al de votantes.En el mismo video, González agradeció el apoyo de sus votantes «a un proyecto que se construyó sobre la legítima unión de izquierda y derecha». Sostuvo que la campaña electoral estuvo «plagada de irregularidades», comenzando por el hecho de que el presidente Daniel Noboa hizo campaña por su reelección sin solicitar la licencia correspondiente.González también responsabilizó al presidente ecuatoriano de la «toma de las instituciones electorales, que permitió el uso indiscriminado de recursos públicos para una campaña abierta por parte del Gobierno».La candidata criticó la entrega de «bonos millonarios sin análisis técnico, como una estrategia populista para comprar votos, lo que pone en riesgo la dolarización».Luisa González cuestionó los «cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento». Finalmente, la candidata de la Revolución Ciudadana anunció que los nuevos hallazgos serán consignados ante las autoridades competentes, aunque lamentó que dichas autoridades se encuentren bajo el control del gobierno actual.