Una marcha que pretende quedar en la memoria A 49 años del golpe de estado, el movimiento de Derechos Humanos marchará hoy en unidad a la Plaza de Mayo, en primer lugar con un mensaje contra el negacionismo; en segundo término, para denunciar el recorte de las libertades democráticas que está ejecutando el gobierno de Javier Milei.

La apuesta es que la marcha sea multitudinaria; en la Argentina, los 24 de marzo suelen ser la manifestación callejera más masiva del año, pero ésta podría superar las marcas anteriores.

En el acto de cierre, previsto para las 16.30, Estela de Carlotto, Taty Almeida, Elía Espen y Adolfo Pérez Esquivel leerán, desde un escenario montado junto al mástil, las consignas de la jornada.“El anuncio de que vamos a marchar unificados tuvo una enorme repercusión; vino a cubrir una expectativa de mucho tiempo, de muchos sectores de la población que no estaban de acuerdo con que se hicieran convocatorias por separado; por eso creemos que la respuesta va a ser histórica”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *