La red de fake news construida por la ultraderecha en Suramérica se volvió a activar, pues Chile y Colombia, bajo la instrucción de Estados Unidos (EEUU), pretenden posicionar a Venezuela como una “amenaza regional”. Insisten en vincular a Caracas con los hechos delictivos de la extinta banda “Tren de Aragua” y los conflictos armados por las guerrillas en la frontera colombiana. 

Esta campaña mediática y psicológica inicia con la llamada de intervención militar de Álvaro Uribe, quien descarada y desesperadamente pidió una operación bélica extranjera contra el Gobierno constitucional de Venezuela. Uribe, quien es señalado de narcotraficante, asesino y paramilitar, ha cooperado con grupos delincuenciales venezolanos para desestabilizar a la Patria bolivariana de Hugo Chávez, afirmación que ha hecho el ministro del interior, Diosdado Cabello. 

Seguidamente, el presidente de los EEUU, Donald Trump, firmó la orden judicial que declara a los grupos criminales y carteles como “terroristas”, lo que podría motivar al republicano a un accionar directo contra los países que presuntamente promueven a estas bandas criminales. 

Una declaración que México rechazó, recordando a Trump que la nación azteca es soberana e independiente y que lucharían contra los carteles sin la injerencia de un país extranjero. La presidenta, Claudia Sheinbaum, indicó que una cooperación en igualdad de condiciones sería magnífica, pero una intervención extranjera bajo el pretexto de lucha contra el narcotráfico no será permitido. 

Al presentarse este escenario, Venezuela queda en la mira, pues una nación que se ha levantado pese a las múltiples sanciones y le ha plantado cara al imperio, no puede ser una excepción; “hay que culparlos de la migración del crimen organizado en la región”. 

Después del duro golpe que las fuerzas de seguridad de Venezuela le dan a las bandas criminales, debido a la caída de “El Wilexis”, se empezó propagar en Chile una mentira incoherente que busca empañar el juicio y los valores de las fuerzas venezolanas. Pues, la noticia emitida Chilevisión insiste en vincular al ministro Cabello con el asesinato del exmilitar y prófugo, Ronald Ojeda. 

Con vagas pruebas, buscan manchar al líder chavista con el crimen cometido por el “Tren de Aragua”. Según su fuente invisible, Cabello “pagó” a la organización criminal para ejecutar al desertor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *