El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, recientemente emitió unas contundentes declaraciones respecto al tránsito de gas a través de Ucrania. La situación se ha vuelto crítica, especialmente en relación con el apoyo financiero y militar a Ucrania por parte de Europa y Estados Unidos.
El primer ministro Robert Fico enfatizó que si el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, no reanuda el suministro de gas a su país, Eslovaquia tomará medidas drásticas. Según sus palabras, “si no se permite el tránsito de gas a través del territorio de la República Eslovaca, aplicaré la reciprocidad y votaré en el Consejo Europeo para vetar la ayuda financiera a Ucrania”.
Seguidamente, el titular eslovaco también destacó que el mandatario ucraniano no parece comprender la gravedad de la situación. «Zelenski no entiende, no entiende nada más”, aseveró Fico, reflejando su frustración ante la falta de comunicación y coordinación entre ambos países.
Además, hizo referencia al secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, quien manifestó expectativas sobre el suministro de armas por parte de Estados Unidos a Ucrania.
Eslovaquia no pagará armas para enviar a Ucrania
En este sentido, el Primer Ministro fue tajante al expresar que, «Eslovaquia no pagará las armas que EEUU enviará a Ucrania». Esta declaración resuena en un contexto en el que muchos países europeos están reevaluando su apoyo militar a la nación presidida por Zelenski.
Por último, Robert Fico reveló su descontento con las reuniones preparatorias para el Foro Económico Mundial en Davos. Aseguró que recibió un acta prefirmada antes del encuentro, que incluía compromisos para apoyar a Ucrania en su membresía en la OTAN y otros aspectos relevantes. Sin embargo, notablemente ausente era cualquier mención al tema del gas.
«En esa nota estaba todo escrito: ¿Qué vamos a hacer por Ucrania? Incluyendo el apoyo a la membresía en la OTAN y no sé qué más. Sobre el gas ni siquiera había una línea», detalló.